La UNION DE HECHOS ESTABLE EN NICARAGUA: Beneficios para la mujer al constituirlo y darle publicidad legal
STABLE FACT UNION IN NICARAGUA: Benefits for women by establishing it and giving it legal publicity
Palabras clave:
Beneficios, Estado Civil, Mujer, Registro, Unión de hechoResumen
La unión de hecho se convierte en una necesidad para ser abordada, siendo que las parejas no formalizan su relación, pero conviven juntos por largos períodos, lo que trae como consecuencia el desconocimiento de los derechos y deberes que se asumen en ese vínculo, al no ser legalmente constituida; el objetivo es identificar los beneficios para la mujer al constituir y publicar legalmente la unión de hecho estable, debido a que es importante reconocer los mismos para exigir su cumplimiento. La presente investigación se basa en el paradigma positivista en enfoque cualitativo, haciendo uso de la observación directa de normas legales, la realización de encuesta a 35 mujeres en unión de hecho y el dato estadístico de las inscripciones en el Registro del Estado Civil de las Personas de Managua, considerando que en Nicaragua existe una población de 6,850,540 habitantes, según el Instituto Nacional de Información de Desarrollo (INIDE), y para el Registro de Managua han inscrito 1589 desde el año 2015 al año 2023, siendo una cifra relativamente pequeña con relación a la población, considerando que la ciudad de Managua representa una gran parte de la población nacional, por ser la capital, y de las personas encuestadas, según la muestra seleccionada, se confirma que la unión de hecho no se constituye y por ende, la mujer desconoce sus beneficios en esa unión, lo que trae consigo una problemática social, por no reclamar sus derechos como mujer y como conviviente.
