La Ingeniería Industrial y la Educación para el Desarrollo Sostenible en la Universidad

Industrial engineering and education for sustainable Development in the university

Autores/as

Palabras clave:

Desarrollo Sostenible, Ingeniería Industrial, Educación, Instrumentos

Resumen

El análisis de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) lleva a identificar que estos son fundamentales para el desarrollo de una Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) que promuevan la calidad y competitividad a través de un ejercicio profesional que genere un impacto a favor de ayudar a subsanar los problemas de contaminación del aire, del agua, del suelo y, así mismo, problemas de desempleo y de inseguridad social. El presente artículo de investigación documental y descriptiva, sigue un enfoque cualitativo y tiene por objetivo mostrar la importancia de la inclusión de los fundamentos de la EDS en el plan de estudio de la carrera de ingeniería industrial de la Universidad de Tecnología y Comercio (UNITEC) de Managua, Nicaragua que permita a sus egresados llevar este conocimiento a las comunidades empresariales ya que la mayoría de empresas nicaragüenses no cuentan con una buena capacitación y entendimiento de los ODS, lo que no contribuye al buen manejo de recursos y por ende no tengan un óptimo desarrollo. Formar ingenieros para la implementación de los ODS requiere nuevas competencias, incluido el aprendizaje y pensamiento creativos, solución de problemas complejos, colaboración interdisciplinaria y un código de ética. El ingeniero industrial deberá ser un profesional capaz de aplicar las herramientas para producir el cambio al que deben orientarse los procesos económicos tendientes al mejoramiento de la calidad ambiental, con una visión integradora y comprometida con las futuras generaciones.

Biografía del autor/a

  • Mtro Milton Briceño, Docente investigador

    Ingeniero Industrial

portada_art_7

Descargas

Publicado

2025-07-20

Número

Sección

Área de conocimiento : Industria y Telecomunicaciones