La Deserción y Retención en la Educación Superior: Estrategias enUNITEC, 2023

Dropout and retention in higher education: Strategies in UNITEC, 2023

Autores/as

Palabras clave:

Deserción, Retención, Educación Superior, Estudiantes

Resumen

El estudio identifica las causas más comunes de la deserción, como dificultades económicas, falta de motivación, problemas personales y académicos, entre otros. Además, se sugieren medidas para abordar estos problemas, como la implementación de becas, tutorías personalizadas, programas de orientación vocacional y apoyo psicológico. El objetivo es reducir la tasa de deserción y mejorar la retención de los estudiantes en UNITEC, para que puedan completar sus estudios con éxito y obtener su título universitario. El artículo destaca la importancia de estas estrategias en el contexto de la educación superior actual y la necesidad de seguir investigando y mejorando para garantizar la permanencia de los alumnos en las instituciones educativas. La permanencia y la graduación de los estudiantes suele ser una problemática relevante compartida por la mayoría de los sistemas universitarios e instituciones que lo componen, y de acuerdo al nivel alcanzado en sus indicadores se constituye en condición de existencia o desaparición de aquellas universidades que dependen en forma casi exclusiva de su matrícula, como es el caso de las universidades privadas, o de condicionamiento presupuestario en el caso de las universidades estatales.

Biografía del autor/a

  • Mtra Ileana Espinoza, Secretaria General Universidad de Tecnología y Comercio, UNITEC

    Licenciada en Mercadeo y Publicidad

    Master en Administración de Empresas con énfasis en Mercadeo (Managua)

    Master en Mercadeo y Ventas (Mercadeo y ventas)

portada_art_8

Descargas

Publicado

2025-07-20

Número

Sección

Área de conocimiento: Gestión de la Calidad Educativa e Investigativa